¡Alerta Pasaportes! ¿El tuyo es uno de los 200.000 defectuosos?

Fallas masivas en pasaportes argentinos: ¿Qué está pasando?

Una preocupante situación ha surgido en torno a la emisión de pasaportes argentinos. Se estima que hasta 200.000 pasaportes podrían presentar fallas de impresión, generando inconvenientes y demoras para ciudadanos que necesitan viajar o realizar trámites esenciales.

El diputado nacional Esteban Paulón advirtió sobre la magnitud del problema, señalando que los errores tienen una relación directa con la desregulación en el Estado. La falla, inicialmente atribuida a la tinta suministrada por un proveedor alemán, ahora genera dudas sobre la calidad y seguridad de los documentos.

¿Cuál es el problema y cómo te afecta?

Según Paulón, la falta de control de calidad en la impresión de los pasaportes, tras delegar esta tarea fuera de la Casa de la Moneda, es la raíz del problema. La falla, detectable solo por escáneres, obliga a los afectados a dirigirse a puntos específicos como Aeroparque o Buquebus para verificar y, en caso de ser necesario, reemplazar el pasaporte.

El Gobierno minimiza la situación, asegurando que son solo unos pocos miles de casos. Sin embargo, la magnitud potencial del problema genera incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos.

¿Qué hacer si crees que tu pasaporte está afectado?

Si emitiste tu pasaporte recientemente, es recomendable que te pongas en contacto con el RENAPER o te dirijas a los puntos de control habilitados para verificar su validez. No esperes a llegar al aeropuerto para descubrir que tu documento es defectuoso.

La situación plantea interrogantes sobre la eficiencia de la gestión estatal y la importancia de mantener controles de calidad rigurosos en la emisión de documentos oficiales. La desregulación, en este caso, parece haber tenido consecuencias negativas para los ciudadanos.

El trasfondo político y la desregulación de Milei

El diputado Paulón critica la "desregulación boba" del gobierno de Javier Milei, argumentando que la eliminación de la Casa de la Moneda como ente impresor de pasaportes ha llevado a la pérdida de experiencia y control de calidad. Esta situación se suma a otras polémicas que rodean al gobierno actual, incluyendo las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan posibles comisiones ilegales y se ha mencionado a Karina Milei.

Ante este panorama, es crucial que las autoridades tomen medidas para solucionar el problema de los pasaportes defectuosos y garantizar la seguridad y validez de los documentos de identidad de los ciudadanos argentinos.

Compartir artículo