La flotilla Global Sumud, que incluía a la activista sueca Greta Thunberg, denunció que su barco principal, el "Family boat", fue impactado por un dron mientras se dirigía a Gaza. El incidente ocurrió en aguas tunecinas y generó preocupación sobre la seguridad de los activistas a bordo.
Contexto de la Flotilla a Gaza
La flotilla tenía como objetivo romper el bloqueo marítimo israelí a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria. La iniciativa reunió a activistas de diferentes partes del mundo, incluyendo a Greta Thunberg, conocida por su activismo climático. El incidente con el dron ha puesto en duda la viabilidad de la misión y ha generado interrogantes sobre quién está detrás del ataque.
Reacciones Internacionales
El incidente ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Organizaciones de derechos humanos han condenado el ataque y exigido una investigación exhaustiva. Algunos gobiernos han expresado su preocupación por la seguridad de los activistas y han instado a todas las partes a evitar acciones que puedan poner en peligro la vida de civiles.
Además de este incidente, se han registrado otras noticias relacionadas con el conflicto israelí-palestino. España prohibió el envío de armas a Israel a través de sus puertos y espacio aéreo debido a la ofensiva en Gaza. Asimismo, el Museo del Holocausto de Los Ángeles eliminó una publicación en redes sociales que incluía la frase "Nunca Más para Nadie" debido a una "mala interpretación" en el contexto de Gaza.
En otro orden de noticias, la empresa de defensa israelí Elbit Systems cerró una instalación en el Reino Unido tras una campaña de activistas pro-palestinos. Estos activistas, incluyendo grupos como Palestine Action, se enfocaron en Elbit debido a su papel como proveedor de tecnología militar al ejército israelí.
Estos acontecimientos reflejan la creciente tensión y polarización en torno al conflicto israelí-palestino, así como el impacto que tiene a nivel global.