Elecciones en Argentina: Guía completa para votar sin errores

Elecciones en Argentina: Todo lo que necesitas saber para votar correctamente

Se acercan las elecciones y es fundamental estar informado para ejercer tu derecho al voto de manera correcta. Esta guía te brinda la información esencial sobre la obligatoriedad del voto, documentos válidos, el voto joven y las sanciones por no votar.

¿Quiénes están obligados a votar?

En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos nativos y naturalizados que tengan entre 18 y 70 años al momento de la elección. Para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para los mayores de 70, el voto es optativo. Aquellos que no voten sin justificación válida pueden enfrentar multas y otras sanciones.

¿Qué documentos son válidos para votar?

Es crucial presentarse con el documento correcto para poder votar. Los documentos válidos son:

  • DNI Libreta Verde y Libreta Celeste
  • DNI Tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”, siempre que no sea un ejemplar anterior al registrado en el padrón)
  • Libreta de Enrolamiento
  • Libreta Cívica

Importante: No se puede votar con el DNI digital en la APP Mi Argentina ni con una constancia de DNI en trámite.

Voto Joven: ¿Cómo votar si tenés 16 o 17 años?

Si tenés 16 o 17 años y querés votar, ¡podés hacerlo! Aunque no es obligatorio, es una excelente oportunidad para participar en la vida democrática. El proceso es el mismo que para los votantes obligatorios. Acercate a tu mesa asignada con tu DNI, identificarte, recibir el sobre, elegir tu boleta en el cuarto oscuro, introducir el sobre en la urna y firmar el padrón.

¿Qué pasa si no voto? Multas y sanciones

Si estás obligado a votar y no lo hacés sin una justificación válida, serás incluido en el Registro de Infractores. La multa puede variar entre $50 y $500, dependiendo de tu historial de ausencias. Además, durante un año no podrás realizar trámites ante organismos públicos nacionales, provinciales o municipales.

Paso a paso para votar:

  1. Acercate a la mesa asignada con tu DNI.
  2. Las autoridades de mesa verificarán tu identidad en el padrón.
  3. Recibirás un sobre vacío firmado.
  4. Ingresá al cuarto oscuro y elegí tu boleta.
  5. Introducí la boleta en el sobre y cerralo.
  6. Depositá el sobre en la urna.
  7. Firmá el padrón y recibí tu comprobante de emisión del sufragio.

Recordá verificar que el comprobante corresponda a tu nombre. ¡Tu voto es importante! Ejercé tu derecho con responsabilidad.

Compartir artículo