Galmarini Alerta: ¿Aumentarán los Discapacitados por Políticas de Milei?

Malena Galmarini, ex titular de AySA y figura clave en la política bonaerense, ha lanzado una dura advertencia sobre las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Galmarini expresó su preocupación por el impacto que las medidas de ajuste están teniendo, especialmente en las personas con discapacidad.

Más Vulnerabilidad, Más Discapacidad: La Crítica de Galmarini

Galmarini, candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, fue contundente: "Si siguen estas políticas de descuido, va a haber más personas con discapacidad en la Argentina". Argumentó que las decisiones económicas tienen un impacto directo en la salud, la alimentación y la calidad de vida, factores cruciales que influyen en la discapacidad.

La ex funcionaria hizo hincapié en que las políticas actuales no solo generan exclusión, sino que también multiplican la vulnerabilidad de aquellos que más necesitan el apoyo del Estado. Recordó que, en el pasado, el acceso a una pensión por discapacidad era limitado y dependía de la baja de otra pensión, una situación que considera superada gracias a la lucha por los derechos.

El Impacto en la Ciudadanía y la Eliminación de las PASO

Galmarini también se refirió a la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), señalando que esta decisión "le quita a la ciudadanía la posibilidad de elegir y favorece el cierre de la política sobre sí misma". Su crítica se centra en la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en los procesos electorales.

En un contexto donde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de la polémica por denuncias de corrupción, donde se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad y donde Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, las declaraciones de Galmarini adquieren mayor relevancia, resaltando la necesidad de proteger los derechos de las personas con discapacidad y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos destinados a este sector vulnerable de la sociedad.

Compartir artículo