Ayuda Escolar ANSES: ¿Qué está pasando en Septiembre 2025?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha oficializado un aumento del 1,9% en las asignaciones familiares a partir de septiembre de 2025 mediante la Resolución 297/2025. Esta actualización impacta directamente en los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Sin embargo, hay un punto importante que debes conocer sobre la Ayuda Escolar Anual.
¿Congelamiento o Refuerzo? La Situación Actual de la Ayuda Escolar
Si bien las asignaciones familiares han experimentado un incremento, el monto específico de la Ayuda Escolar Anual se mantiene sin cambios. Esto se debe a que, según el Decreto 63/2025, esta asignación se actualiza una sola vez al año, en el mes de marzo. El monto general es de $42.039, con importes mayores en ciertas zonas geográficas.
Pero no todo son malas noticias. ANSES ha confirmado que se mantiene un refuerzo para asegurar que los titulares de AUH y SUAF con hijos escolarizados reciban una cobertura total de $85.000 en 2025. Este monto se compone de la ayuda escolar propiamente dicha y un refuerzo adicional que se paga junto con la prestación. Por lo tanto, aunque no veas un único pago de $85.000, la suma de ambos conceptos alcanza ese valor.
¿Cómo y Cuándo Cobrar la Ayuda Escolar?
La Ayuda Escolar se paga una vez al año. Si ya la cobraste en 2025, deberás esperar hasta 2026 para volver a percibirla. Si aún no la has cobrado, es fundamental que presentes el Certificado de Escolaridad en ANSES. Una vez realizado este trámite, los fondos se acreditarán en tu cuenta en un plazo de 60 a 90 días.
Verifica tu Situación en Mi ANSES
Para saber si ya cobraste la Ayuda Escolar, puedes ingresar a Mi ANSES y revisar la sección "Mis Asignaciones". Si el Certificado Escolar no está registrado, deberás presentarlo para habilitar el cobro.
Monto y Zonas Diferenciales
Recordá que el monto general de la Ayuda Escolar es de $42.039. Sin embargo, existen zonas geográficas con montos diferenciales más altos:
- Zona 1 (La Pampa, Río Negro, Neuquén y departamentos de Mendoza, Salta y Formosa): $56.075
- Zona 2 (Chubut): $70.135
- Zona 3 (Catamarca, Jujuy y Salta, en regiones mineras o de baja densidad poblacional): $83.797
- Zona 4 (Santa Cruz y Tierra del Fuego): $83.797
Importante: Certificado de Escolaridad
Incluso si ya cobraste el beneficio este año, es crucial que acredites el Certificado de Escolaridad para evitar inconvenientes futuros.
Si te interesa saber que te depara el futuro, te recomiendo que visites Mi Horóscopo. Allí tienen una subscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días.