¡Córdoba en Juego! ¿De la Sota le roba votos a Schiaretti?

Elecciones en Córdoba: ¿Un nuevo escenario de paridad?

Las próximas elecciones en Córdoba se presentan con un panorama incierto. Si bien el ex gobernador Juan Schiaretti sigue liderando las encuestas, la performance de su partido, Provincias Unidas, genera dudas frente al avance de La Libertad Avanza (LLA).

Un factor clave en este escenario es la candidatura de Natalia de la Sota, cuyo desempeño electoral podría restarle hasta diez puntos al oficialismo local, según indican recientes sondeos.

La Libertad Avanza y sus sorpresas

La lista de La Libertad Avanza, encabezada por el empresario Gonzalo Roca, presenta algunas particularidades. Si bien Roca no es un nombre muy conocido entre el electorado cordobés, la inclusión de Laura Soldano, campeona de Bikini Fitness con un perfil espiritual y de autoayuda, en el segundo lugar de la lista ha generado controversia.

Esta decisión, impulsada por Gabriel Bornoroni, presidente del partido libertario local, habría provocado malestar en el sector evangélico, particularmente en Evelin Barroso, pastora de la iglesia “Cita con la Vida”.

La UCR ve una oportunidad

El nuevo escenario de paridad abre una ventana de oportunidad para la UCR, que aspira a obtener una banca entre los nueve diputados que la provincia renovará este año. Ramón Mestre, representando la histórica Lista 3, se presenta como una opción competitiva tras superar a Rodrigo de Loredo en la interna.

El temor en el Panal

En la Casa de Gobierno provincial, conocida como el Panal, se analiza con detenimiento el impacto de la candidatura de Roca. Si bien Schiaretti supera a Roca por cinco puntos en las encuestas individuales, la marca La Libertad Avanza presenta un desafío considerable para Provincias Unidas, la alianza electoral que Schiaretti lidera junto a otros cuatro gobernadores.

El desenlace de esta contienda electoral es incierto, y la influencia de figuras como Natalia de la Sota y las estrategias de La Libertad Avanza podrían ser determinantes para definir el futuro político de Córdoba.

Compartir artículo