Se acerca la Tormenta de Santa Rosa: ¿Qué esperar?
La famosa tormenta de Santa Rosa, un clásico de fines de agosto en Argentina, está a punto de llegar. Pero este año, viene acompañada de un fenómeno adicional: una nueva ciclogénesis que afectará principalmente la franja central del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros pronosticadores del clima anticipan lluvias intensas y vientos fuertes para el fin de semana.
¿Dónde y cuándo se sentirá con mayor fuerza?
Según los pronósticos, las provincias más afectadas serán Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y el sur del Litoral. Se espera que el sistema se desarrolle entre el sábado y el domingo, con los momentos más intensos durante la noche del sábado. Los acumulados de lluvia podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas, especialmente en el oeste.
Pronóstico detallado para el AMBA
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el SMN anticipa un cambio progresivo en las condiciones climáticas. Después de unos días primaverales, el viernes comenzará a aumentar la nubosidad. El sábado, se esperan tormentas aisladas por la tarde, con ráfagas de viento de hasta 50 km/h. El domingo, la lluvia persistirá durante toda la jornada.
¿Qué es una ciclogénesis y por qué es importante?
Una ciclogénesis es un proceso meteorológico que implica la formación y el desarrollo de un centro de baja presión, lo que puede generar tormentas severas y fuertes vientos. En este caso, la combinación de la tormenta de Santa Rosa con una nueva ciclogénesis podría resultar en condiciones climáticas particularmente adversas.
Recomendaciones
- Mantente informado a través de fuentes oficiales como el SMN.
- Evita actividades al aire libre durante los momentos de mayor intensidad de la tormenta.
- Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Conduce con precaución y reduce la velocidad.
Prepárate para un fin de semana con lluvias intensas y vientos fuertes. La tormenta de Santa Rosa y la ciclogénesis están en camino.