¡BYD Llegó a Argentina! Reservá tu Eléctrico Desde U$D 500. ¿Te lo vas a perder?

El gigante automotor chino BYD (Build Your Dreams) ha iniciado oficialmente la preventa de sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Argentina. Este lanzamiento marca un hito en la electrificación del parque automotor argentino y ofrece una alternativa innovadora para los consumidores.

¿Qué Modelos Están Disponibles?

Inicialmente, BYD Argentina ofrecerá tres modelos:

  • Yuan Pro (Eléctrico): Un SUV compacto totalmente eléctrico, ideal para la ciudad.
  • Song Pro DM-i (Híbrido Enchufable): Un SUV que combina un motor a combustión con uno eléctrico, ofreciendo autonomía extendida y eficiencia.
  • Dolphin Mini (Eléctrico): Un auto compacto, perfecto para moverse ágilmente en entornos urbanos.

¿Cómo Reservar?

La preventa se realiza mediante un depósito de USD 500 (o su equivalente en pesos argentinos). Los interesados pueden acceder al sitio web oficial de BYD Argentina (https://www.byd.com/ar) para obtener más información y realizar la reserva. Según la empresa, los que reserven primero obtendrán beneficios adicionales.

BYD: Un Jugador Global

BYD es el mayor fabricante de vehículos eléctricos a nivel mundial y está expandiendo rápidamente su presencia en Latinoamérica. La reciente inauguración de una planta en Brasil sugiere que, a futuro, Argentina podría recibir vehículos fabricados en la región, beneficiándose de aranceles preferenciales dentro del Mercosur.

El Futuro de la Movilidad Eléctrica en Argentina

El desembarco de BYD en Argentina representa un paso importante hacia la adopción de vehículos eléctricos. Si bien el mercado aún enfrenta desafíos como la infraestructura de carga y los costos iniciales, la llegada de modelos competitivos y el compromiso de empresas como BYD impulsan la transición hacia una movilidad más sostenible.

Stephen Deng, gerente general de BYD Argentina, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo: "Estamos muy orgullosos de comenzar este nuevo capítulo en Argentina, un mercado clave para la expansión regional. Queremos ofrecer a los argentinos una verdadera alternativa hacia una movilidad más limpia y eficiente”.

Compartir artículo