¡Renuncia Inesperada! Jefe de Policía de Santa Mónica Dimite

El jefe de policía de Santa Mónica, Ramón Batista, ha anunciado su renuncia con efecto a partir del 4 de octubre, tras casi cuatro años en el cargo. La noticia ha tomado por sorpresa a varios miembros de la comunidad, incluyendo a la alcaldesa Lana Negrete.

"Fue una sorpresa, y la forma en que llegó, porque la comunidad fue notificada primero, es sorprendente", dijo Negrete.

Batista anunció su dimisión poco después de la llegada de un nuevo administrador municipal. Según fuentes, Batista habría enviado dos versiones diferentes de su carta de renuncia: una a los medios de comunicación y otra al administrador municipal. En esta última, el jefe parece culpar a los líderes de la ciudad por su salida, aludiendo a que "...la letra de la ley, parece estar en desacuerdo con las demandas establecidas por la nueva administración…"

El ex alcalde de Santa Mónica, Phil Brock, comentó que el jefe era muy apreciado entre los oficiales. "Los oficiales con los que he hablado continuamente tenían un gran respeto por él y creen, muy importante, que él los respaldaba", dijo Brock.

Brock cree que las dos versiones diferentes de la carta podrían dar una idea de las razones detrás de la renuncia del jefe Batista. Se especula que Batista fue, en efecto, forzado a salir.

Batista asumió el cargo el 18 de octubre de 2021, sucediendo a Jacqueline Seabrooks, quien ocupó el puesto de forma interina después de que la ex jefa de policía Cynthia Renaud se retirara tras las críticas por la respuesta del departamento a los disturbios que estallaron en medio de las protestas por el asesinato de George Floyd en Minneapolis en mayo de 2020.

En su declaración de anuncio, Batista dijo: "Sé que este anuncio puede sorprenderles, pero quiero que entiendan que llega después de una cuidadosa reflexión y con un profundo agradecimiento por el tiempo que hemos compartido, los desafíos que hemos enfrentado y el futuro que hemos construido juntos".

El subjefe Darrick Jacob servirá como jefe de policía interino mientras la ciudad busca un reemplazo permanente.

Batista destacó varios logros, incluyendo el lanzamiento de un sistema de gestión de registros y despacho asistido por computadora, sentando las bases para el primer Centro de Información y Delitos en Tiempo Real de la ciudad, la expansión de los sistemas de cámaras y la formalización del programa de Drones como Primeros Respondedores del departamento, y la construcción de una cultura "basada en el bienestar, la resiliencia y la unidad".

Compartir artículo