¡Impactante! La esposa de Bruce Willis revela el duro presente del actor

El duro presente de Bruce Willis y el testimonio de su esposa

La salud de Bruce Willis, el icónico actor de 'Duro de Matar', ha sido motivo de preocupación desde que se le diagnosticó demencia frontotemporal (DFT). Su esposa, Emma Heming Willis, ha compartido detalles desgarradores sobre la evolución de la enfermedad y su impacto en la vida familiar.

En una reciente entrevista, Emma Heming Willis reveló que, si bien Bruce se mantiene físicamente activo, su capacidad para comunicarse y su personalidad se han visto gravemente afectadas. "Bruce todavía es muy móvil. Bruce goza de muy buena salud en general, ya sabes", dijo Heming Willis a Diane Sawyer de ABC News. "Es sólo su cerebro lo que le está fallando."

La DFT, diagnosticada en 2023 tras un diagnóstico inicial de afasia, ha provocado la pérdida del lenguaje y cambios en el comportamiento del actor de 70 años. "El lenguaje se va, y, ya sabes, hemos aprendido a adaptarnos", explicó Emma. "Y tenemos una forma de comunicarnos con él, que es sólo una... forma diferente".

Momentos fugaces de alegría

Emma Heming Willis también compartió momentos emotivos sobre cómo la familia lidia con la pérdida gradual de la personalidad de Bruce. "No días, sino que tenemos momentos", confesó. "Es su risa, ¿verdad? Como que tiene una risa tan cordial. Y, ya sabes, a veces ves ese brillo en sus ojos, o esa sonrisa, y, ya sabes, simplemente me transporto". Sin embargo, esos momentos de conexión son fugaces, lo que hace que la situación sea aún más difícil.

La esposa del actor ha asumido el papel de cuidadora principal y se ha convertido en una defensora de otras personas en situaciones similares. Ha escrito un nuevo libro, "The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path", en el que comparte su experiencia y ofrece consejos a otros cuidadores.

Un llamado a la concientización

La valentía de Emma Heming Willis al compartir su historia busca crear conciencia sobre la demencia frontotemporal y el impacto que tiene en las familias. Su testimonio es un recordatorio de la importancia del apoyo y la comprensión para quienes enfrentan esta difícil enfermedad.

Compartir artículo