El gobierno argentino ha dado un paso audaz en la lucha contra el crimen organizado transnacional al declarar al "Cártel de los Soles" como una organización terrorista. Esta decisión, que se alinea con medidas similares tomadas por Estados Unidos, Ecuador y Paraguay, busca frenar las actividades ilícitas de este grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
¿Qué implica esta designación?
La inclusión del Cártel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) permitirá a Argentina aplicar sanciones financieras y restricciones operativas para limitar la capacidad de acción de este grupo criminal. Esto significa que se buscará congelar sus activos, impedir transacciones financieras y dificultar su operatividad en el país.
¿Por qué esta decisión ahora?
Según el gobierno argentino, esta medida responde a los compromisos internacionales asumidos en materia de prevención y combate al terrorismo. Se basa en informes que señalan que el Cártel de los Soles desarrolla actividades ilícitas de alcance transnacional, como el narcotráfico, el contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales. Además, se documentan vínculos con otras estructuras criminales en la región, lo que refuerza la gravedad de la amenaza que representa esta organización.
Reacción internacional
La decisión argentina se suma a un creciente respaldo regional e internacional para combatir al Cártel de los Soles. Expresidentes de Ecuador, como Guillermo Lasso y Jamil Mahuad, junto con otros líderes del Grupo Libertad y Democracia, han destacado la importancia de esta calificación y alertaron sobre la amenaza hemisférica que representan tanto el Cártel de los Soles como el Tren de Aragua. Este bloque de exmandatarios considera que estas estructuras criminales respaldan dictaduras, financian el narcotráfico y atentan contra la democracia y la estabilidad regional.
¿Qué sigue?
Se espera que esta designación tenga un impacto significativo en la capacidad del Cártel de los Soles para operar en Argentina y en la región. El gobierno argentino ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en coordinación con otros países para combatir el crimen organizado transnacional y proteger la seguridad de sus ciudadanos.