¡Escándalo en el Básquet! Sanciones Tras Batalla Campal Argentina vs. Dominicana

¡Vergüenza en la AmeriCup! Sanciones Duras Tras la Pelea Argentina-Dominicana

El partido entre Argentina y República Dominicana en la AmeriCup 2025 terminó en un bochorno. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha emitido duras sanciones tras la batalla campal que empañó el encuentro. El incidente, que dejó a Gonzalo Bressan con el rostro ensangrentado, eclipsó la ajustada derrota de Argentina por 84-83 en tiempo suplementario.

La FIBA ha suspendido a David Jones (República Dominicana) y Gonzalo Bressan (Argentina) por dos partidos internacionales. Además, Francisco Cáffaro y Juanpi Vaulet (Argentina) fueron sancionados con un partido cada uno. El entrenador argentino, Pablo Prigioni, deberá pagar una multa de 2.000 francos suizos (aproximadamente 2485 dólares).

Las federaciones de ambos países también han sido castigadas. La Federación Argentina de Baloncesto y la Federación Dominicana de Baloncesto recibieron multas de 20.000 francos suizos (aproximadamente 24859 dólares), con 10.000 en suspenso durante un periodo probatorio de tres años.

Prigioni Cuestiona el Arbitraje y Desata Polémica

En la conferencia de prensa posterior al partido, Pablo Prigioni criticó duramente el arbitraje, señalando la disparidad en la cantidad de tiros libres concedidos a cada equipo. "Me cuesta entender cómo, de la manera que nosotros vamos a jugar, podés tirar solo 4 tiros libres", declaró Prigioni. Sus comentarios, junto con una frase polémica durante el partido, han generado controversia en las redes sociales.

La tensión también se hizo evidente cuando Prigioni interrumpió a Francisco Cáffaro mientras explicaba el incidente, poniendo fin abruptamente a la conferencia de prensa.

La FIBA también impuso sanciones a otros jugadores: Juan Guerrero y Juan Suero (República Dominicana) fueron suspendidos por un partido cada uno, mientras que el pívot Ángel Delgado recibió una advertencia formal.

Este incidente ensombrece el desempeño deportivo de ambos equipos y pone de manifiesto la necesidad de controlar la tensión en este tipo de competiciones. La FIBA espera que estas sanciones sirvan como advertencia para evitar futuros incidentes similares.

Compartir artículo