El gobierno nacional ha tomado una decisión drástica: intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta medida se produce tras la filtración de audios que revelan un presunto esquema de coimas dentro de la institución, generando una ola de indignación y preocupación en la sociedad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de anunciar la intervención. El designado interventor es el Dr. Alejandro Alberto Vilches, un médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, quien actualmente se desempeña como Secretario de Gestión Sanitaria. Su principal tarea será llevar a cabo una auditoría exhaustiva en todas las áreas de la agencia.
¿Qué motivó esta intervención?
La filtración de los audios que involucran al ahora ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en supuestas maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados, fue el detonante de esta crisis. Spagnuolo fue removido de su cargo inmediatamente después de que los audios salieran a la luz.
Según fuentes oficiales, la intervención busca “romper la caja de la política” que históricamente ha afectado a las pensiones por invalidez, garantizando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. Se profundizará la gestión de auditorías y la revalidación de pensiones para asegurar la transparencia y la eficiencia en el uso de los fondos públicos.
Repercusiones políticas y legislativas
En paralelo a este escándalo, la oposición en la Cámara de Diputados votó en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Ahora, el debate se trasladará al Senado. El gobierno califica esta acción como una maniobra del kirchnerismo para desestabilizar la economía y perjudicar electoralmente a La Libertad Avanza.
- Audios filtrados: Denuncian coimas y manejos irregulares.
- Intervención: Alejandro Vilches designado como interventor.
- Auditoría: Se realizará una revisión profunda de la agencia.
- Debate legislativo: Veto presidencial rechazado en Diputados.
La situación en la ANDIS sigue siendo tensa, y se espera que la auditoría revele más detalles sobre las presuntas irregularidades. El gobierno ha prometido total transparencia en el proceso y medidas contundentes para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.