¡Escándalo! ¿Senadora niega el derecho a la salud infantil en el Garrahan?

Polémica por dichos de senadora sobre el Hospital Garrahan

Una fuerte controversia se desató tras las declaraciones de la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (Frente Pro Libertad) durante el debate sobre la emergencia sanitaria pediátrica en el Senado. La legisladora cuestionó el derecho de los niños a ser atendidos en el Hospital Garrahan, generando indignación y rechazo por parte de otros senadores y la opinión pública.

Álvarez Rivero argumentó que la salud es competencia provincial y que Córdoba ya atiende a pacientes de otras provincias, lo que supone una carga para los cordobeses. "No creo que los niños argentinos tengan derechos a venir a Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado", afirmó la senadora.

La respuesta no se hizo esperar. La senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular) le respondió: "La verdad, le tengo que decir que creo que todos los niños tienen derecho al acceso a la salud". La polémica se viralizó rápidamente en redes sociales, con fuertes críticas a la postura de Álvarez Rivero.

Repercusiones y debate sobre el financiamiento de la salud

Las declaraciones de la senadora Álvarez Rivero reabren el debate sobre el financiamiento del sistema de salud y la distribución de recursos entre las provincias. Su postura plantea interrogantes sobre el acceso a la salud de alta complejidad para niños de todo el país y la responsabilidad del Estado en garantizar este derecho fundamental.

  • ¿Debería ser la salud de alta complejidad una competencia federal?
  • ¿Cómo se financian los hospitales de referencia como el Garrahan?
  • ¿Qué impacto tiene la situación económica del país en el acceso a la salud?

La discusión sobre estos temas es crucial para garantizar que todos los niños argentinos tengan acceso a la atención médica que necesitan, independientemente de su lugar de residencia o su situación económica.

Compartir artículo