¡Bolivia Decide! ¿Fin de Ciclo para el MAS en las Elecciones?

Bolivia se enfrenta a un momento crucial en su historia este domingo, con elecciones presidenciales y parlamentarias que podrían marcar un giro político significativo. Las encuestas sugieren un posible fin de ciclo para el Movimiento al Socialismo (MAS), abriendo la puerta a un gobierno de derecha.

¿Quiénes son los Candidatos?

Más de siete millones y medio de bolivianos, junto con cientos de miles residentes en el exterior, están llamados a elegir entre ocho candidatos a la presidencia. La contienda se presenta fragmentada, especialmente en el espectro de la derecha, donde figuras como Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga lideran las encuestas, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria para evitar una segunda vuelta.

Los Candidatos de la Derecha

  • Samuel Doria Medina (Alianza Unidad)
  • Jorge Tuto Quiroga (Libertad y Democracia)
  • Manfred Reyes Villa (Alcalde de Cochabamba)
  • Rodrigo Paz (Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora)
  • Jhonny Fernández (Alcalde de Santa Cruz)

La Izquierda en Busca de Recuperación

Después de varios años de gobierno liderado por Evo Morales y Luis Arce, la izquierda busca mantener su influencia con dos candidatos jóvenes: Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo. Sin embargo, la división interna y el descontento popular podrían dificultar sus aspiraciones.

¿Habrá Segunda Vuelta?

La Constitución boliviana establece que para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos sobre el segundo. Las encuestas indican que ninguno de los candidatos logrará este objetivo, lo que anticipa una segunda vuelta el 19 de octubre.

El panorama electoral boliviano presenta similitudes con las elecciones peruanas de 2021, donde un candidato poco conocido, Pedro Castillo, sorprendió al llegar a la presidencia. ¿Podría Andrónico Rodríguez emular esta hazaña?

El futuro de Bolivia está en manos de sus ciudadanos, quienes decidirán si el país inicia un nuevo capítulo político o continúa por el camino trazado en los últimos años.

Compartir artículo